TOTORAS Y SU TRISTE REALIDAD
A 2 mil 720 metros sobre el nivel del mar y 20 minutos del centro de Ambato se encuentra la parroquia Totoras, una de las más conocidas de la provincia de Tungurahua, porque ser el paso obligado al Oriente ecuatoriano, así como a Pelileo. Reconocida por los exquisitos chochos que allí se preparan, además por su belleza natural y por arduo trabajo de su gente que han hecho de este lugar un atractivo turístico digno de visitar.
Por el año de 1869, este lugar se llamaba San Andrés, ubicado en un barrio conocido como Achupalla. Posteriormente se lo cambio a TOTORA una planta acuática propia del lugar, la misma que tiene varios fines, especialmente para elaboración de canastos y pequeñas estanterías.
Sin embargo no todo es bueno, ya que desde hace varios años esta parroquia sufre un problema ambiental que es considerado insoportable.Gloria Lema, comerciante, afirma que por su negocio de comidas se levanta a las 04:00 de la mañana, pero lo que más le afecta es el hedor a carne podrida que invade toda la parroquia y algunas veces se vuelve irritable.
Todo esto causa una gran preocupación ya que ocasiona una
mala imagen al sector ,sin olvidar los graves problemas de salud ,enfermedades asía
los animales y la contaminación del agua considerado como líquido vital para
la vida .
La solución según moradores no es que estas empresas dejen
de funcionar ya que los mismos cuentan con los debidos permisos para su funcionamiento
,al contrario solicitan que reduzcan la contaminación o que por lo menos hagan un tratamiento para devolver
el agua lo más limpia posible .
Nada es imposible ,y analizar el grave daño que se está causando a la naturaleza ,permitirá que este problema que ya lleva varios años se solucione, creando un sentido de concientización que motive a las demás personas a tomar medidas que permita reducir el grave impacto que se está causando a la naturaleza .
Nada es imposible ,y analizar el grave daño que se está causando a la naturaleza ,permitirá que este problema que ya lleva varios años se solucione, creando un sentido de concientización que motive a las demás personas a tomar medidas que permita reducir el grave impacto que se está causando a la naturaleza .
Todos pueden poner de su parte , tanto las autoridades correspondientes,
como los mismos habitantes .Vivir en un entorno libre de contaminación en este
caso del aire y del agua es el objetivo que se viene buscando , sin embargo aun
falta mucho por hacer, y los beneficios que se logre al solucionar este
problema serán muchos ,entre ellos mejorar el medio ambiente ,y evitar enfermedades
que causarían un grave daño a la salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario